XINCA

Los Xinca son el grupo más pequeño y misterioso de los cuatro grupos étnicos de Guatemala. Este grupo indígena que no pertenece a los mayas dominó el sureste de nuestro país entre los años 900 y 1100 d.C., con un territorio que extendía desde las fértiles tierras altas de Jalapa hasta la costa del Océano Pacífico.

Historia

La mayor parte de los estudiosos está de acuerdo en que este grupo emigró desde la costa del Pacífico de América del Sur, convirtiendose en uno de los primeros pueblos en habitar en el suroriente de Guatemala, mucho antes de la llegada de los mayas y los pipiles. La evidencia científica que respalda esta teoría incluye el descubrimiento de balsas hechas con plantas de juncos nativas de Perú.

Antes de la llegada de los conquistadores españoles, los xincas utilizaban tecnologías relativamente simples comparadas con las de sus vecinos mayas. Las ciudades xinca tenían estructuras de madera vez de edificios de piedra, y estaban organizados como una confederación de tribus en vez de adoptar la poderosa centralización política y estratificación social de los pueblos mayas.

Los xinca tuvieron una relación pacífica con los mayas hasta la llegada de los conquistadores españoles en 1524. En mayo de ese año, Pedro de Alvarado llegó al baluarte xinca de Atiquipaque, ubicado cerca de Taxisco, Santa Rosa. Su ejército estaba compuesto por 300 soldados españoles a caballo y unos 6,000 guerreros aliados tlaxcalqueños y kaqchiqueles.

A pesar de oponer una fiera resitencia, los xincas fueron vencidos por los españoles, quienes tomaron Atiquipaque y otras ciudades cercanas. Para 1526, toda la región xina había sido tomada por Pedro de Portocarrero y era dominio español.

Los xincas fueron tratados duramente por los conquistadores. Alvarado esclavizó a los xincas, forzando a muchos de ellos a tomar las armas para ayudarlo en la conquista de Cuscatlán (El Salvador), tierra de los pipiles. El puente y el río de Los Esclavos cerca de Cuilapa debe su nombre a ese evento.


Sin embargo, los xincas se rebelaron contra los conquistadores, a quienes les tomó 50 años apaciguar a este aguerrido pueblo que continuó oponiendo resistencia por medio de múltiples ataques de guerrilla, hasta que la rebelión fue finalmente aplastada en el año 1575.

Resultado de imagen para xinca guatemala

Comentarios

Entradas populares de este blog